Newsletter: ¿Por qué viajar?

Traemos esta vez una adaptación de un post de Jesús Terrés (escritor, entre otros, del ya extinto blog Nada Importa) titulado ¿Por qué viajar?
Ahora sí, el fragmento de la semana:
 
<< (…) Me dicen que [mi manera de entender el concepto “viajar”] no es viajar, que es huir. Que -maldito sea Unamuno- “se viaja no para buscar el destino sino para huir de donde se parte”, y que el miedo no se queda en casa ni en la puerta de embarque.

Pues vale, me sirve: para escapar a lo nuestro, nos queda entonces lo otro. El cofre del tesoro: los libros que hemos leido, los vinos inolvidables, las películas y las canciones, las chinchetas en el mapa y lo aprendido en cada viaje; ese tesoro privado, íntimo, intransferible. El verdadero tesoro, ese que no será detectado por ningún escáner, cruzará libremente todas las aduanas y fronteras.

(…) viajando, ya ven, he aprendido a desaprender (la lección más difícil); aprendí a callarme y escuchar. A mirar las cosas con nuevos ojos; a estar solo y a moverme: la acción mata al desconsuelo.

Aprendí a leer las constelaciones en la terraza de un bar cerrado hoy, en el ocaso de un amor y el comienzo de algo nuevo. Algo mejor. También aprendí aquel dicho mexicano: “el pájaro no es del nido en el que nace, sino del cielo en el que vuela”.

Así que deja el móvil, cierra el libro, y para un momento. Elige un destino. Déjate de excusas, y compra un billete. Haz la maleta, cierra la cremallera, y recupera ese libro descuidado. Viaja ligero, pero viaja. Emborráchate de vida. Descubre -no es fácil- que no está todo dicho, que quedan islas por conquistar. Hay un mundo ahí fuera repleto de cofres del tesoro, rebosante de secretos, liturgias, amigos, ternuras, y afecto. Cofres esperando a que el pirata que eras (porque lo eras, ¿qué si no era el niño que aún llevas dentro?) reclame su botín.

[…]

Escribía Albert Camus “el viaje, que es una ciencia más grande y más seria, nos devuelve a nosotros mismos”. Quizá lo verdaderamente inspirador de un viaje siempre sea descubrir un poquito más de ti mismo. Más adentro. >>

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s